Saltar al contenido

Trenzas africanas

trenzas africanas
Índice

Trenzas africanas

 

La popularidad de las trenzas africanas en los últimos años ha ido creciendo entre las niñas, mujeres e incluso entre los hombres. Son vistas como una forma original de traer la cabellera, pero tienen su historia que representa la esencia de la cultura africana y que son un símbolo de belleza.

 

Trenzas-africanastrenzas africanas con extensiones

 

Aquí veras como se hacen, los tipos de trenzas africanas que hay, como cuidarlas para que siempre luzcan en buen estado y se vean como desde el primer día que te las hiciste.

 

Balayage

Balayage

Balayage Si tienes la intención de realizarte un Balayage de algún color cómo un rubio (blonde), cobrizo o uno más ...
Leer más...
Cómo-pintar-el-cabello-con-papel-china

Cómo pintar el cabello con papel china

Cómo pintar el cabello con papel china ¿Cómo pintar el cabello con papel china? Pues bien ha llegado el momento ...
Leer más...
Cabello-largo-hombres

Hombres con cabello largo

Hombres con cabello largo El cabello largo en hombres a través del tiempo se ha visto con malos ojos. Ya ...
Leer más...

 

Historia de las trenzas africanas

Las trenzas afro apretadas (cabellos trenzados) que se hacían anteriormente tenían un significado dependiendo de la geometría que tuvieran, la cual indicaba parentesco, edad e inclusive la religión a que se pertenecía.

En la época de esclavitud en varias regiones del mundo, las mujeres creaban mapas que servían como guía para escapar de sus esclavistas, pero también para guardar semillas que sembraban una vez que eran libres en sus tierras.

Con el tiempo los afroamericanos hombres, mujeres, niñas y niños hicieron uso de las trenzas africanas y el peinado afro para reivindicar la identidad de su procedencia africana.

En la actualidad en este 2023 se han vuelto muy populares para niñas, mujeres y hombres convirtiéndose en una moda, sobre todo porque se pueden hacer con kanekalon de colores creando estilos diferentes sueltas, pegadas, gruesas y delgadas en pelo corto o largo.

 

Trenzas africanas de Kanekalon

 

 

Tipos de trenzas africanas

Hay diferentes tipos de trenzas africanas y cada una se caracteriza por su diseño geométrico, su grueso o lo delgado de las trenzas, si son pegadas, sueltas o mixtas, con cabello corto, de colores, etc.

También depende mucho como se haga el trenzado porque de ello depende los peinados que se puedan hacer con esas trenzas africanas. Aquí te mostramos la variedad de que para elijas la que mas te guste y te la puedas hacer.

 

Trenzas africanas pegadas

Este tipo de trenza tradicional es donde el cabello se trenza muy cerca del cuero cabelludo firmemente convirtiéndose en las pegadas trenzas africanas con líneas rectas y simples. Sin embargo, se pueden hacer con diseños geométricos curvilíneos de lado o más complejos.

Pueden hacerse desde la frente hasta la nuca o de lado de tu melena para que el trenzado continúe con el demás cabello o pueden hacer en una zona específica de tu cabellera y las demás pueden ser sueltas o sin trenzar el demás cabello.

En la actualidad no importa si eres hombre moreno, trigueño o rubio, si eres mujer morena, trigueña o rubia, tú puedes llevarlas pegadas, sueltas, con extensiones y hasta con pelo corto, por eso aquí hay una muestra. Más adelante veremos el paso a paso de cómo hacerlas trenzas africanas pegadas.

 

trenzas africanas pegadas

 

Trenzas africanas sueltas

Las trenzas africanas sueltas son de las más solicitadas por niñas y mujeres morenas, trigueñas o rubias, porque son muy llamativas, aportan volumen, se pueden realizar diferentes peinados, puedes hacértelas gruesas o delgadas, traerlas con el cabello suelto, con flequillo e incluso puedes llevar varias de colores diferentes.

El tipo de cabello que tengas no es un obstáculo así que no te preocupes por si es que tienes un pelo rizado, lacio, ondulado o chino. La geometría que se hacen con los mechones son de forma cuadrada regularmente, pero también se pueden hacer triangulares.

 

Trenzas africanas sueltas

 

Trenzas africanas gruesas

Lo genial de las trenzas africanas gruesas sueltas, pegadas, cortas, largas o de colores es que son pocas las que tendrás que trenzar con el hilo kanekalon. Tan grandes que son fáciles de manejar y crean volumen sin tener el cabello alborotado.

Las secciones que usarías son más grandes, los diseños geométricos son fáciles y combinan con peinados sencillos.

 

Trenzas africanas gruesas

 

Trenzas africanas delgadas

Las trenzas africanas delgadas o muy finitas son para niñas, mujeres y hombres que les gustan las figuras geométricas más complejas. Estas trenas finas aportan mucho movimiento a tu cabellera y se pueden hacer diseños extraordinarios, pero requieren de tiempo para lograr el efecto deseado. Puedes combinar una parte suelta y la otra pegada.

 

Trenzas-africanas-delgadas

 

Trenzas africanas en cabello corto

¿Quieres unas trenzas africanas cortas, pero tienes el pelo corto? No te preocupes, también te las puedes hacer sin tener tu cabellera larga solo que tendrás que usar extensiones en este 2023.

Las trenzas africanas pequeñas por lo regular las traen más los hombres que las mujeres. Aquí te dejamos algunas ideas.

 

Trenzas africanas en cabello corto

 

Trenzas africanas de colores

Hay una gran variedad en colores de trenzas africanas como en colores tan extravagantes como el gris, verde, morado, lila, turquesa, violeta.Puedes llevarlas en un tono pastel como el rosa, azul, rojo, amarillo, naranja, blanco.

En tonos más rubios como el caramelo, beige, rubio, dorado, cobrizo, miel o platinado.O en tonalidades más discretas como el castaño, chocolate, marrón, azul marino e incluso en negro.

También tienes la opción de combinarlos colores para que sean bicolor o multicolores, el límite está en tu imaginación. No lo dudes más y hazte unas trenzas este 2023 que renueven tu look y cambien tu vida.

 

trenzas-africanas-de-colores

trenzas africanas con extensiones

 

Trenzas africanas para niñas

Regularmente las trenzas africanas son más usadas por las mujeres, sin embargo, hay niñas de diferentes edades que les atrae este tipo de trenzado.

Por ende, en vacaciones o cuando hay varios días de descanso escolar se puede aprovechar para que tu hija, sobrina o nieta se haga unas fabulosas trenzas africanas de colores con extensiones de estambre hecho de lana o con hilo kanekalon.

En este 2023 haz que tu niña luzca fantástica con unas trenzas coloridas y con un diseño genial. Más delante te damos el paso a paso para hacer las trenzas africanas en niñas, mujeres y hombres.

 

trenzas africanas para niñas

 

Trenzas africanas hombre

Actualmente hay trenzas africanas para hombres que lucen muy bien, aunque en fechas anteriores era poco común ver a un hombre con este tipo de trenzado.

Si bien las trenzas africanas se relacionan más con lo femenino el toque masculino en este aspecto les da un aire diferente, aunque sean de colores blancas, azules, rojas, sean de tipos sueltas o pegadas.

El precio es un poco más accesible que para una mujer porque en la mayoría de casos se las hacen con el cabello corto.

 

trenzas africanas hombre

 

Trenzas africanas con estambre de lana o kanekalon

¿Con que se hacen mejor las trenzas africanas? Las trenzas africanas con extensiones en si se hacen con estambre de lana o con kanekalon que viene siendo cabello sintético y que en comparación con el estambre de lana es mucho más delgado.

Las trenzas africanas con lana harán que se vean más gruesas y las trenzas africanas con kanekalon (cabello sintético) harán que se vean muy finas o delgadas.

Cada una tiene sus pros y contras, por ejemplo, el kanekalon para un hilo que es idéntico al cabello y trenzado con tu cabellera se verá como si lo hubieras teñido con un color de moda.

 

Trenzas-africanas-con-estambre-de-lana-o-con-kanekalon

 

Como hacer trenzas africanas en casa paso a paso

Haz visto varios tipos de trenzas africanas en diferentes maneras, pero ¿Cómo se hacen las trenzas africanas? Aquí te dejo una de las dos formas de hacer trencitas africanas en sencillos pasos.

Sin embargo, tendrás que ser paciente y minuciosa a la hora de hacerlas porque se hacen con mechones muy pequeños de cabello, ya que deben quedar con divisiones mal hechas o despeinadas.

 

hacer trenzas africanas

 

¿Qué necesitas para hacerte trenzas africanas?

Hay materiales y artículos que necesitas para hacer trenzas africanas pegadas y sueltas toma nota:

  • Peine de punta fina o cola de rata
  • Peine de dientes anchos
  • Ligas o gomas de colores
  • Ganchos para cabello.
  • Extensiones estambre de lana o kanekalon

Como hacer trenzas africanas pegadas fácilmente:

 

trenzas africanas con kanekalon

 

1.- Lavar y despeinar

Lávate el cabello y despéinalo por completo para que te sea más fácil los siguientes pasos.

2.- Divide tu cabellera

Haz una división entre la parte que deseas trenzar y la otra parte que no, recogiéndola con un pinza o coleta. En la parte que vas a trenzar tiene que separar con un peine los pequeños mechones bien delimitados, ósea que queden a la misma distancia uno del otro con la forma geométrica en curvilíneas que ten den un toque de originalidad.

3.- Empieza a trenzar

Agarra desde la raíz el mechón con el que vayas a empezar, sin despegarte del cuero cabelludo divididlo en tres para ir entrelazando cada uno e ir formando la trenza y ve añadiendo el pelo que esta dentro de la curvilínea a medida que vas trenzando sin dejar de apretarlas y dejarlas firmemente.

4.- La simetría es importante

Las trenzas que hagas deben ser acorde a las que hayas elegido, por ejemplo, si son delgadas, gruesas o delgadas y que se vayan haciendo más gruesas o viceversa. Siempre respetando el mismo ancho, sin dejar ningún pelo fuera.

5.- Usa ligas o gomas de colores

Al final de cada trenza africana puedes atarla con una liga o goma de color para cabello. Pon de diferente color en cada una de ellas para que se vean las trenzas africanas más coloridas y divertidas, sobre todo si las trenzas son para niñas o niños.

 

Como hacer trenzas africanas sueltas fácilmente:

Ahora ha llegado el turno para que sepas como hacer trenzas africanas sueltas con hilo kanekalon (cabello sintético) en unos sencillo pasos:

 

trenzas africanas con lana

 

1.- Lava y despeina

Lávate el cabello y despéinalo por completo para que te sea más fácil los siguientes pasos.

2.- Divide tu melena

Debes dividir por secciones pequeñas o gruesas según como desees que te queden las trenzas africanas sueltas. La geometría final dependerá del grosor de cada una. Haz filas horizontales del mismo ancho y ve agarrando pequeños mechones en forma de cuadrado, procurando que sean del mismo tamaño. Por lo general, son tres mechones para hacer una trenza.

3.- Preparación del kanekalon (pelo sintético)

Hay que dividir en dos el mechón de cabello sintético y uno debe ser el doble de grueso que el otro, el mechón más delgado tendrá que superponerse al mechón grueso que debe estar estirado. Los cabos del mechón delgado se deben unir por debajo, de tal forma que queden tres cabos del mismo grosor.

4.- Unión del trenzado entre el cabello natural y sintético

Con los tres mechones de cabello que tiene de tu cabello natural vas a poner el cabello sintético encima de cada uno de lo mechones del pelo natural para que queden superpuestos cuando sigas el trenzado.

5.- Asegura tus trenzas africanas sueltas

Hay que trenzar el cabello hasta las puntas asegurando que sean fijas desde la raíz sin dejar pelos sueltos. No debes apretar de más tu cabello, así evitaras molestias. Es un equilibrio entre ajuste y comodidad para cada trenza africana que te hagas.

 

Consejos para hacer trenzas africanas

  • Lo más importante a tomar en cuenta es la raíz del cabello debió a que tu pelo puede que crezca muy rápido y se enrolle y tengas que cortar los nudos que se forman.
  • ¿Deseas aprender a hacer trenzas africanas bien? Lo mejor sería tener un maniquí con cabello natural o en su defecto puedes ensayar con tus amigas para que después tu puedas hacértelas por ti misma.

 

Como cuidar las trenzas africanas 

 

Como-cuidar-las-trenzas-africanas

 

Las trenzas africanas pegadas o sueltas no tienen porque dañar tu cabellera cuidándolas adecuadamente. Con estos tips para cuidar tus trenzas africanas sueltas o pegadas estarás a salvo y nunca estará tu cabellera maltratada:

  • Deberás prescindir del champú para cabello por un rato (por lo menos los primeros días) porque si lo usas es casi seguro que se te deshagan tus trenzas africanas o que por lo menos se aflojen perdiendo la firmeza.
  • Puedes optar por usar shampoo en spray para cabello en seco de esta forma no tendrás la necesidad de tocarlas tus trenzas africanas y las mantendrás limpias.
  • Lo ideal es lavar el cabello cada 15 días para las trenzas africanas sueltas y para las pegadas cada 8 días puesto que estas ultimas se llevan menos tiempo en tu cabeza. Hay que lavar con el champu para cabello tocando lo menos posible la raíz.
  • Secar las trenzas después de lavarte el pelo es de suma importancia porque si llevas las trenzas africanas mojadas podrías dañar las raíces de tus cabellos. Para ello mejor sécalas lo antes posible con un secador para cabello.
  • Puedes hidratar tus hebras capilares en mientras están trenzadas con sprays para cabello que hidratan, protegen, dan brillo y eliminan malos olores.

 

 Preguntas sobre las trenzas africanas

 

trenzas-africanas-precio

 

¿De qué están hechas las trenzas africanas de colores?

Regularmente el material que se emplea para hacer las trenzas africanas sueltas es con hilo de colores (estambre de lana) o cabello sintético en colores (kanekalon). Con el que añades grosor, distinción, una cabellera de colores, volumen y fácil manejo de las trenzas.

 

¿Cuánto tiempo duran las trenzas africanas pegadas?

Las trenzas africanas pegadas a la cabeza se pueden dejar de 4 a 6 semanas máximo y puedes llevar 2, 3, 4, 5 y todas las que desees este 2023, pero hay que cuidar la limpieza del cuero cabelludo con un lavado cuidadoso y protegiendo la integridad de las hebras capilares dejándolas respirar.

 

¿Qué pasa si no se cuidan las trenzas africanas?

Si no las cuidas apropiadamente puede producirse caspa, caída de cabello o picazón. Básicamente la caída de cabello es porque pueden llegar a estar muy apretadas durante periodos de tiempo muy prolongados causando “alopecia por tracción”.

 

¿Cuál es el precio de las trenzas africanas?

El precio de las trenzas africanas depende mucho de donde acudas ponértelas (salón de belleza, estética o peluquería). El costo puede ir desde lo $ 600.00 pesos hasta los $1500.00 pesos solo refiriéndonos a las trenzas pegadas porque para las trenzas africanas de colores sueltas es otra historia.

 

¿Qué pasa cuando te retiras las trenzas africanas?

Lo más notorio sería una caída de cabellos que han terminado su ciclo de vida de forma natural para que posteriormente nazca nuevo. Salvo que lo haya mantenido así por más de la cuenta entonces así habría un problema de caída de pelo por tracción.

 

Marcas de productos para cabello

 

BatisteBiolageGarnierDoveCeleb-luxuryHead and ShouldersSedalTresemméKérastasePantenejohnson & johnson

 

Chécate el tema que quieras para cabello:

 

Corte pixie

Corte pixie

Bob-corto

Bob corto

Rojo-cobrizo

Rojo cobrizo

Rizos-definidos

Rizos definidos

Cabello-ondulado

Cabello ondulado

cabello rubio platinado

Rubio platinado

Corte-bob

Corte Bob

Cabell rubio

Cabello rubio

Cabello-rojo

Cabello rojo

Cabello-azul

Cabello azul

Babylights

Babylights

Balayage

Balayage

Tinte-borgoña

Tinte borgoña

Cabello-chino

Cabello chino

Configuración