Rayos en el cabello

Rayos-en-el-cabello

Ahora toca el turno a los rayitos o rayos en el cabello que son también una excelente opción para mejorar tu imagen y potencializar tu personalidad al máximo.

Rayos en el cabello (2)Rayos en el cabello

Lo genial es que los puedes hacer desde tu casa cumpliendo con algunos pasos sencillos con todo lo que requieres. O bien puedes tener una mejor idea estando preparada cuando acudas con tu colorista para que no te preocupes cuando estés pintando tu cabellera con los rayitos.

Cómo-pintar-el-cabello-sin-tinte

Cómo pintar el cabello sin tinte

Aquí veras las 12 diferentes formas de cómo pintar el cabello sin tinte para este 2023. Las alternativas que hoy ...
Niños-con-cabello-largo

Niños con cabello largo

Los niños con cabello largo son un tema tabú que sigue creando preguntas hasta este año 2023 como: ¿Es conveniente ...
Tintes para morenas

Tintes para morenas

¿Qué color de tinte le queda a una morena? Una de las preguntas frecuentes sobre tintes para morenas es precisamente: ...

¿Cuáles son los rayos en el cabello?

Los rayitos en cabellos consisten en teñir algunos mechones de pelo con un tono más claro para iluminar tu melena y rostro. Lo que aporta esta técnica en particular es un efecto tridimensional excepcional que te hará ver genial.

rayitos-rubios

¿Cuál es la diferencia entre mechas balayage y los rayos?

La diferencia primordial es el resultado que da cada una, por ejemplo, las mechas balayage son de medios a puntas de manera uniforme lo cual es como un barrido.

Los rayos en el cabello son teñidos algunos mechones conservando algunos de tu color base provocando un efecto de profundidad, al contrario de las mechas balayage que proporcionan volumen.

rayitos-dorados

¿Cuál es la diferencia entre las babylights y los rayitos?

Con los rayitos en cabellos puedes experimentar con diversos colores mientras que con las mechas babylights son de un solo color, puesto que asemejan mechones rubios que tienen los bebes o niños a temprana edad y que con el tiempo se van haciendo de un color más oscuro.

Materiales para hacer rayitos en cabellos

Como en todo procedimiento necesitaras de algunos materiales para llevarlo a cabo por ti misma y que queden perfectos.

Rayitos en cabellos

Guantes de látex

Su uso es primordial porque con ello puedes evitar posibles reacciones alérgicas a los químicos, evitaras mancharte protegiéndote en todo momento del proceso.

Gorro para rayos y gancho de mechas

El gorro es primordial para lograr realizar los rayitos que quieres porque trae orificios para teñir determinados mechones de cabello para agarrarlo con el gancho de mechas.

Bata de peluquería

Una bata te será de gran ayuda para protegerte de manchas de tinte, ya que podría chorrear un poco el tinte sobre tu ropa quedando pintada.

Peines

Los peines siempre han sido grandes aliados de nuestras melenas. En este caso necesitaras un peine de cerdas gruesas y separas. Un peine de cola es ideal para separar correctamente las regiones que quieres teñir.

Medidor de tinte

Todos lo productos de tintura traen consigo instrucciones de preparación, sin embargo con este artículo te aseguras de poner las porciones adecuadas.

Recipiente de plástico (Cuenco)

Es efectivo para revolver los ingredientes que usaras para tener rayos en el cabello como el polvo decolorante y el peróxido.

Pincel para teñir

¿Si quieres garantizar que tu pelo quede con unos excelentes rayos en el cabello? Un pincel para teñir te ayudara a que quede muy bien y uniforme.

Peróxido de hidrógeno de 10 y 30 volúmenes

Es el complemento del tinte que viene en presentaciones de 10, 20, 30 o 40 %, para que penetre mejor el tinte y para que obtengas una mejor coloración.

Rayos en el cabello paso a paso en casa 2023

¿Cómo hacer rayos en el cabello paso a paso? Aquí veras cómo hacerlo correctamente paso a paso para que te realices el teñido de manera profesional.

rayos en el cabello

1.- Lavado de cabello

Una vez que te hayas puesto la bata de peluquería vas a lavar y secar muy bien tu cabello para retirarle todos los residuos o suciedad que pueda tener. De esta forma aseguraras un resultado excelente, después lo peinas bien para que este desenredado. Colocándote la bata que elegiste para iniciar con el proceso.

2.- Selección de mechones

El siguiente paso es ponerte el gorro de látex y con ayuda del gancho de mechas iras sacando mechón por mechón de pelo que vas a teñir. Hay gorros que vienen con sus orificios ya hechos, pero si prefieres hacer elegir las mechas tú, puedes elegir uno que venga completo.

Debes sacar cada mechón alrededor de una distancia de un dedo con el gancho para mechas y aquí depende de cuantos mechones quieras sacar para teñir.

3.-Preparación del decolorante

Con la ayuda de unos guantes de látex tendrás que revolver el polvo decolorante en el cuenco con el peróxido de hidrogeno de 30 volúmenes hasta que sea una mezcla homogénea. La porción es 1:2

4.- Decoloración del cabello

Una vez que hayas terminado de sacar los mechones deseados es hora de aplicarte el decolorante. Si tienes el cabello corto la aplicación se inicia de atrás hacia adelante distribuyendo generosamente el decolorante.

En caso de que tu pelo sea largo la aplicación es de medios a puntas ¿Por qué? Por que entre más cerca estés de la raíz de tu cabello más rápido hace efecto el decolorante por el calor que generas. El tiempo de para que actúe correctamente es de entre 40 a 50 minutos.

5.- Enjuague del cabello

Aquí es solo quitar el decolorante con agua por sobre todo el pelo decolorado sin que te quites el gorro, puesto que apenas se decoloro el cabello. Se seca y listo.

6.- Preparación del tinte

Ahora pasamos a revolver el tinte para cabello que hayas elegido con el peróxido de hidrogeno. En varias marcas de tintes para cabello ya vienen los dos ingredientes y solo hay que mezclar a partes iguales. Si por el contrario elijes alguno que venga solo el en tinte, tendrás que comprar por separado el peróxido de hidrogeno de 10 volúmenes.

¿Por qué de 10 volúmenes? Porque ya no necesitas abrir la cutícula de tu cabello que fue lo que se hizo con la decoloración, ahora lo que se necesita es que se depositen pigmento en tus hebras capilares. Con esto evitaras que se rompa o quede frágil tu pelo.

7.- Teñido de rayos en el cabello

Una vez ya tengas una mezcla homogénea de la tintura se aplica generosamente con el pincel para teñir sobre todos los mechones que decoloraste. Hay dejarlo actuar durante el tiempo que indique el tinte para cabello. En caso de que tengas el cabello largo es recomendable enredarlo con papel de plástico (Playo) para que no te manches la ropa.

8.- Lavado y secado

Ya que se hayas dejado actuar durante el periodo indicado el tinte, hay que enjuagar el pelo. En caso de que tengas el cabello largo aplicar acondicionador antes de retirar el gorro de tu cabello para evitar que se atore o te jale el pelo. Posteriormente se seca y se peina.

Como hacer rayitos con gorro paso a paso (Video)

Si todavía tienes dudas o es mejor verlo en video, también de dejamos un tutorial de como hacerlo paso a paso.

Trucos para hacer rayos en el cabello

Ya conoces el proceso de como hacer unos rayitos en cabellos y ahora te decimos los tips que te ayudaran a realizar mejor el procedimiento:

1.- Si tienes el pelo largo antes de ponerte el gorro aplícale uno poco de talco para que no se pegue a tu melena y se deslice mejor.

2.- Aplica un poco de keratina a tu cabello para que se proteja y que al momento de jalar el cabello del gorro sea muy fácil, sin jalar de más.

3.- Con los peines desenreda y distribuye uniformemente tu pelo para que el proceso sea más sencillo.

4.- En caso de que tengas el cabello rizado es mejor que lo alacíes antes porque así será más rápido teñirte los rayos en el cabello alisado.

5.- Cuando tengas por fuera todas las mechas en las que quieres rayitos con un peine de puntas anchas peina todas las mechas porque es muy posible que hayan quedado algunas enredadas. Así de esta manera las sacaras por completo, ¿Sientes que todavía hay espacio entre el gorro y melena? Entonces hay que jalarlas hacia afuera.

6.- De antemano debes asegurarte que es el color que quieres realmente. Leer bien las instrucciones y hacer una prueba sobre un mechón de cabello para evitar reacciones alérgicas.

Marcas de tintes para cabello

Deja una respuesta