
Contenido:
- Fleco degrafilado
- Las mejores ideas para lucir un fleco degrafilado
- ¿Qué es el fleco?
- ¿Qué tipos de fleco existen?
- ¿Cuál es el fleco degrafilado?
- ¿Para qué te sirve un corte con un fleco degrafilado?
- ¿Qué tipo de rostro puede traer el fleco degrafilado?
- ¿A que tipo de cabello le queda el fleco degrafilado?
- Diferentes estilos de flecos degrafilados
- ¿Usar tijeras o navaja para hacerme un fleco degrafilado?
- Cortes con fleco degrafilado
- Fleco degrafilado de lado
- Navaja para degrafilar
- Tijeras para degrafilar
- ¿Cómo cortar y hacerte un fleco degrafilado?
- Flequillos, flecos y degrafilados con 15 nuevas técnicas rápidas y fácil de hacer
- Marcas de plancha y secador para cabello
- Chécate el tema que quieras para cabello:
- Cabello negro azulado
- Cabello chino
- Niños con cabello largo
- Hombres con cabello largo
- Cabello chino corto
- Cómo pintar el cabello con papel crepé
- Cómo pintar el cabello con papel china
- Cómo decolorar el cabello con agua oxigenada
- Cómo pintar el cabello sin tinte
- Cabello color chocolate
- Tinte borgoña
- Balayage
- Babylights
- Cabello azul
- Cabello rojo
- Cabello rubio
- Balayage en cabello corto
- Corte Bob
- Tintes para morenas
- Tinte negro azulado
- Castaño rojizo
- Rubio platinado
- Cabello ondulado
- Colorimetría del cabello
- Aceite de coco para el cabello
- Plancha para el cabello inalámbrica
- Rayos en el cabello
- Rizos definidos
- Caspa en las cejas
- Mascarilla de aguacate para el cabello
- Peine para niñas
- Peinetas de novia
- Coleta de caballo
- Trenzas africanas
- Barba de candado
- Cabello rojo en morenas
- Rojo cobrizo
- Fleco degrafilado
Fleco degrafilado
Las mejores ideas para lucir un fleco degrafilado
El fleco degrafilado es un tipo de tupe que es fabuloso como un recurso más que puedes adaptar perfectamente a tu rostro y solo requieres de unos ligeros recortes disparejos aparénteme en caos para lograr el resultado que deseas.
Es el detalle perfecto para un cambio de look que te hará ver radiante, con actitud y mirada fulminante.

Cabello chino corto
Leer más...

Cabello rojo
Leer más...

Negro azulado
Leer más...
¿Qué es el fleco?
El fleco o flequillo es una parte de tu cabello nace en la parte de arriba de tu frente y puedes cortarlo o peinarlo de tal forma que cubra parcial o totalmente tu frente. En diferentes países donde se habla español se le dice de diferente manera, como, por ejemplo, pava, china, pollina, chasquilla, capul, cepo, cerquillo o copete.
¿Qué tipos de fleco existen?
Hay diversos flecos y cada uno aporta un estilo diferente, por ejemplo, esta el fleco francés, baby, de media luna, recto, de cortina, pero aquí nos vamos a centrar en el fleco degrafilado que es uno de los más desafiantes y demandados.
¿Cuál es el fleco degrafilado?
Un fleco degrafilado es aquel que es lo suficientemente largo como para cubrir ligeramente tu rostro, esta de lado. Que sea fácil de peinar con una leve variación del largo entre los cabellos para que puedas crear diferentes peinados o incluso retirarlo fácilmente cuando no lo quieras traer. Como, por ejemplo, con un peinado de cola de caballo donde va todo el peinado hacia atrás.
¿Para qué te sirve un corte con un fleco degrafilado?
Un tipo de fleco degrafilado es para que tu frente luzca más corta o más alargada según sea tu caso, si tienes una cara redonda hará que se te vea más delgada.
¿Qué tipo de rostro puede traer el fleco degrafilado?
El fleco degrafilado es muy recomendable para caras redondas con frente corta y también para rostros anchos de los pómulos y estrechos de la barbilla porque le dan simetría a tu cara. Sin embargo, puede hacérselo cualquier chica con diferente tipo de cara, el detalle esta en como lo des tu toque personal para adaptarlo a tu rostro y que te beneficie en lugar de perjudicar tu imagen.
¿A que tipo de cabello le queda el fleco degrafilado?
De antemano sabemos que hay diferentes tipos de cabello, está el pelo lacio, ondulado, chino y rizado y el flequillo degrafilado está compuesto de los cabellos recortados asimétricamente de cada tipo de cabello. En el cabello lacio y ondulado no hay problema para que te lo arregles a tu gusto, pero en el cabello chino y rizado es otra historia.
Aquí tendrás que hacer uso de la plancha para cabello para que logres que se vea lacio o ondulado y se pueda distinguir perfectamente lo asimétrico de tu flequillo degrafilado. ¿Tienes el cabello grueso? Lo ideal es que tu fleco degrafilado sea igual de abundante y grueso como tu peinado para no restarle importancia. En caso de que sea más delgado o fino el fleco degrafilado de lado te quedara muy bien.
Diferentes estilos de flecos degrafilados
Como dije anteriormente la textura de tu cabellera juega un rol importante en cada tipo de variación del fleco degrafilado que elijas porque hay recto, de lado o con el cabello largo en capas.
Ambas son excelentes herramientas para degrafilar el cabello, sin embargo, para un degrafilado más controlado y para afianzar un resultado excelente el uso de las tijeras es lo correcto. Al usar una navaja es muy posible que tu cabello lo deje con frizz, encrespado en el caso de los cabellos chinos y rizados. Peor aún, que lo cortes de más en cabello lacio o ondulado.
Cortes con fleco degrafilado
¿Cuáles son los cortes con fleco degrafilado que se ven mejor? Los cortes con fleco degrafilado que mejor quedan son el corte bob corto recto porque rompe con la simetría del corte, pero si lo prefieres largo, lo mejor es que sea en capas y con el fleco degrafilado de lado.
Otro corte que combina perfecto con el fleco degrafilado es el corte pixie porque le resta peso a las facciones de tu rostro ya que no tienes el cabello largo y toda la atención se centra en tu cara, pero no tendrá sentido que lo traigas si te haces tupe o copete hacia arriba.
Fleco degrafilado de lado
Hay diferentes tipos de flecos, pero si te atrae la idea de llevar un fleco degrafilado de lado tendrás que ver primero si va acorde a tu tipo personalidad, que tan largo tienes el cabello, cual es el lado que quieres potencializar más, etc. Aquí hay algunos ejemplos para que te guíes mejor.
Un corte de cabello degrafilado con navaja para hombre o mujer siempre es mejor con un filo exacto. Toma en cuenta que una navaja para degrafilar cabello es de gran cuidado, pero muy efectiva a la hora cortar, por eso aquí te dejamos las mejores navajas para degrafilar a un precio barato muy accesible.
Tijeras para degrafilar
Las tijeras para degrafilar son unas tijeras que trae pequeñas secciones huecas entre las dos cuchillas que trae. Las cuales cortar en cabello de manera asimétrica dejando cabellos más largos y otro más cortos. Es muy útil para crear cortes degrafilados en la cabellera de hombres y mujeres. Además, es de gran ayuda para crear un fleco degrafilado.
¿Cómo cortar y hacerte un fleco degrafilado?
Lo normal es que acudas con su estilista de confianza a hacerte un fleco degrafilado, pero también esta la opción de que lo puedas recortar tu misma desde casa porque no es de gran dificultad. Por eso aquí te decimos los pasos a detalle para que logres un resultado estupendo.
Que necesitas para degrafilar tu fleco:
1.- Peine de cola de rata.
2.- Pinzas para cabello.
3.- Ligas o donas.
4.- Tijeras para degrafilar.
5.- Tijeras para cortar cabello normal.
Como hacerte un fleco degrafilado fácil
1.- Lava, seca y con una crema para peinar o acondicionador en seco peina tu cabello para que controles el frizz y sean manejables tus cabellos.
2.- Visualiza que cantidad de pelo degrafilado de enfrente vas a destinar para tu fleco degrafilado.
3.- Peina todo tu cabello como si fuera a hacer una coleta de caballo sujetándolo con una liga o dona, pero que este un poco flojo para el siguiente paso.
3.- Con el peine de cola de rata hazte dos rayas laterales desde donde termina tu ceja hasta la otra ceja en forma de “V”. A unos 4 o 5 centímetros desde la línea donde nace tu cabello de la frente y sujeta todo tu fleco con unas pinzas para pelo de tal forma que no se resbale.
4.- Con las tijeras para degrafilar tienes que cortar tu cabello en línea recta hasta la altura de tu nariz o pómulos según sea tu gusto.
5.- Toma un mechón de tu cabello y en róllalo en forma de un espiral hasta formar con una cuerda, sujétalo hacia abajo con unas pinzas. Su grosor debe estar aproximadamente entre el grosor de un lápiz y un dedo. Puedes hacer varios o uno a uno.
¡Degrafila con cuidado!
6.- Tendrás que poner las tijeras de degrafilar en un ángulo de 45 grados para cortar mechón que enrollaste teniendo sujetado el mechón con los dedos y cortando con las tijeras levemente por encima de ellos. Lo ideal en la altura será por debajo de las cejas o un poco más. El corte debe ser a lo mucho de medio centímetro con la punta de las tijeras.
7.- Repite el proceso con los demás mechones pequeños, siempre sacudiendo y no pasándote del largo, guíate del primer mechón que cortaste o en caso de que lo quieras de un lado más corto y del otro más largo (asimétrico) puedes cortar un lado más que el otro.
8.- Verifica el resultado en frente de un espejo y alejándote un poco para observar por completo tu rostro y flecho degrafilado en combinación con tu cabellera. En caso de que observes partes de tu flequillo que no te agradan retócalo.
Flequillos, flecos y degrafilados con 15 nuevas técnicas rápidas y fácil de hacer
Marcas de plancha y secador para cabello











Chécate el tema que quieras para cabello:

Cabello negro azulado

Cabello chino

Niños con cabello largo

Hombres con cabello largo

Cabello chino corto

Cómo pintar el cabello con papel crepé

Cómo pintar el cabello con papel china

Cómo decolorar el cabello con agua oxigenada

Cómo pintar el cabello sin tinte

Cabello color chocolate

Tinte borgoña

Balayage

Babylights

Cabello azul

Cabello rojo

Cabello rubio

Balayage en cabello corto

Corte Bob

Tintes para morenas

Tinte negro azulado

Castaño rojizo

Rubio platinado

Cabello ondulado

Colorimetría del cabello

Aceite de coco para el cabello

Plancha para el cabello inalámbrica

Rayos en el cabello

Rizos definidos

Caspa en las cejas

Mascarilla de aguacate para el cabello

Peine para niñas

Peinetas de novia

Coleta de caballo

Trenzas africanas

Barba de candado

Cabello rojo en morenas

Rojo cobrizo
