
Etapas de decoloración
En el mundo de los coloristas y la colorimetría saber a profundidad sobre las etapas de decoloración es fundamental. ¿Eres una persona fanática de los tinturados?
Entonces esto te será de gran ayuda a la hora de realizar una coloración o decoloración de cabello. Aquí veras todo al respecto de cuantas etapas de decoloración hay para aplicar después el color de forma creativa, estética y armoniosa en el cabello.
Conocer y saber diferenciar entre las 7 etapas de decoloración que van desde el cabello oscuro hasta el rubio claro te ayuda a evitar algún daño para tu cabello.
No todos los tipos de cabello necesitan pasar por todas las fases de decoloración, sin embargo, entre más oscuro o negro sea tu pelo, tendrás que pasar por más etapas de la decoloración para llevarlo a un rubio platinado, mientras que un cabello castaño no tendrá que pasar todas las etapas para llegar al cabello gris plata.
¿Qué es la colorimetría capilar?
La colorimetría es la que se encarga de los métodos que miden el color. Se puede decir que es un arte al mezclar colores para obtener un resultado optimo y armonioso. El circulo cromático es la herramienta primordial para los coloristas porque en él están los colores idóneos que parten de los primarios.
¿Cuál es tu color de cabello en este instante?
Lo más importante es saber de dónde inicias y cuál es el color que deseas en tu melena, más allá del tipo de tinte, el polvo decolorante y el peróxido que vas a emplear.
¿Qué tan claro (rubio medio o muy claro) quieres tu cabello?
Ya que hayas determinado de donde partes (color base que tienes en estos momentos) y hasta que tonalidad quieres llegar (cuantas etapas serán para tu decoloración), estarás en camino para diferenciar cada fase. La finalidad es que asegures una excelente aplicación del tinte que deseas en tu cabello decolorado.
¿Cuáles son las etapas de decoloración de cabello?
Se le denomina al proceso de remover cualquier tipo de color en el cabello de tono natural o artificial como decoloración.
¿Cuáles son los productos que se usan para las fases de decoloración?
Básicamente son dos, uno es el polvo decolorante y otro es el revelador que viene presentación de 10, 20, 30, y 40 volúmenes. Los cuales se mezclan en partes iguales y homogéneamente para aplicarlos después en el cabello. Con esto se conseguir la altura que deseas dentro de las 7 etapas de decoloración que a continuación te describimos:
Tabla de las 7 etapas de decoloración
Desde el cabello negro hasta el rubio extra claro se pueden ver las diferentes fases de decoloración. En la tabla el cabello negro y virgen es el que poco a poco llega hasta amarillo pálido y es el único que pasa por todas las etapas para llegar al tono rubio extra claro.
Etapa 1 de decoloración: rojo violeta
Los tonos naturales que se encuentran más alrededor del mundo son el color negro (1), castaño muy oscuro (2) y el castaño oscuro (3). Partiendo de estas tonalidades naturales nos encontramos con la fase 1 de decoloración donde los tonos rojos como el rojo violeta u oscuro. Dando como resultado una decoloración a una altura de nivel 4 que equivale a un castaño con reflejos rojos donde predomina el rojo en profundidad y reflejos.
Etapa 2 de decoloración: rojo
Esta es la etapa de decoloración para rojo donde puedes aplicar tintes con una tonalidad clara y reflejos rojizos que son perfectos. Es una fase ideal para que perdure el teñido de rojo brillante, firme y durable por un tiempo largo.
Etapa 3 de decoloración: rojo naranja
Llegamos a la etapa de decoloración para un cobrizo donde el tono rojo naranja le abre camino. Es tanto para tonos rojos como para cobrizos ligeramente más claros. Pero no te confundas todavía falta mucho para llegar a un tono muy claro como el platinado.
Etapa 4 de decoloración: Naranja
Aquí en la decoloración etapa 4 ya aparece el tono naranja o anaranjado donde podrás teñir el cabello en un tono cobre o cobrizo perfecto.
Etapa 5 de decoloración: amarillo fuerte
En esta fase 5 hay una decoloración intensa y resistente entrando al rubio claro amarillento, sin embargo, aquí puede aplicar una gran cantidad de tonos. Incluso se abre la puerta para aplicar tonos fantasía ya que es en esta etapa que el cabello tiene más porosidad debió a la decoloración y, por ende, absorbe fácilmente los pigmentos de los colores.
Etapa 6 de decoloración: rubio o amarillo claro
La decoloración etapa 6 es donde se encuentra un amarillo claro y donde se han removido casi todos los pigmentos del amarillo fuerte. La aplicación de un tinte va excelente con el numero 9 para tonos fantasía, matizar lindas mechas, rubios elegantes en beige y sin ningún reflejo amarillento o anaranjado.
Etapa 7 de decoloración: amarillo pálido o rubio extra claro
La decoloración de cabello etapa 7 es la última fase a la que un cabello puede llegar. La decoloración etapa 7 el tono de rubio que es muy codiciado entre las mujeres para teñirse el pelo de color rubio extra claro, el color platinado o algún color fantasía. Sin embargo, para llegar a esta tonalidad lo mejor es hacerlo poco a poco sin hacerlo de golpe. Los tonos pasteles de fantasía quedaran espectaculares con esta fase.
Resumiendo, las 7 etapas de la decoloración desde cero
Si partimos del hecho que tu cabello es negro, virgen y quieres llegar a un rubio extra claro pasarías por todo el proceso completo.
- De negro a rojo violeta, etapa 1.
- De rojo violeta a rojo, etapa 2.
- De rojo a rojo anaranjado, etapa 3.
- De rojo anaranjado a naranja, etapa 4.
- De naranja a amarillo fuerte, etapa 5.
- De amarillo fuerte a amarillo claro, etapa 6.
- De amarillo claro a amarillo pálido, etapa 7.
Algunas marcas como Loquay manejan desde el cabello negro las etapas de decoloración llegan hasta la etapa 8, 9 y 10, sin embargo, la real es que solo hay 7 etapas de decoloración para el cabello.
Recomendaciones para las etapas de decoloración en cabello negro hasta el rubio extra claro
Etapa 1 de decoloración: Solo para tonos castaños rojizos
Al aplicar un tinte rojizo en esta etapa la duración va a ser muy larga dado que el fondo de decoloración es rojo y será un hecho que no se te va a deslavar. Ideal para tonos caoba, morado y rojo violeta acebollado.
Etapa 2 de decoloración: Neutraliza los reflejos y no apto para la altura 6
No hay que precipitarse cuando estas en esta fase para aplicar tintes con altura 6 porque no quedaran bien en el resultado.
Para neutralizar un poco el reflejo rojo en esta etapa y que quede con un reflejo cenizo lo ideal es un tinte 5.1 y 5.12. Sin embargo, con las lavadas se desvanecerá el cenizo y quedará solo el reflejo rojo.
Etapa 3 de decoloración: El fondo rojo y sus reflejos son solo para etapas 2 y 3
¿Quieres un tinturado rojo en tu cabello, pero estas en la etapa 6 o 7 de decoloración?
Si decides teñirlo de rojo en dentro de estas etapas lo que sucederá es que el tono rojo se te caerá muy rápido debido a que no tendrás nada del color rojo y tu fondo se encuentra en un tono amarillo. ¡LO OPTIMO! Es que se tu cabello este en la etapa 2 y 3 con fondo y reflejos rojos para que dure bastante tu tinturado.
Pero si ya estás en esta situación lo más conveniente es que apliques la técnica de pre pigmentación para aportar pigmento a tu pelo y de esta manera tus hebras capilares recibirán el color rojo con más fuerza, sin que se desvanezca fácilmente.
Etapa 4 de decoloración: La pre pigmentación te ayuda
En la fase 4 se pueden fugar rápidamente los pigmentos del cabello dejando una base incorrecta provocando que no se fijen adecuadamente a las hebras capilares. Tendrás que estar atenta para no dejar seguir la decoloración e impedir que se sigan eliminando los pigmentos.
Etapa 5 de decoloración: Evita daños a tu cabello
Para lograr un tono cenizo perfecto en esta fase, hay que pre pigmentar para no correr el riesgo de que quede un color verde en tu cabello.
Es de gran relevancia que hayas llevado muy bien el proceso de la decoloración hasta aquí, para evitar un daño a tu cabello haciendo que se rompa fácilmente.
¿En qué etapa de decoloración se aplica un tono fantasía?
Tienes que pasar por las diferentes etapas de decoloración para tintes fantasía hasta llegar a esta la quinta fase en adelante porque el cabello se encuentra más poroso y absorbe más fácilmente el color pastel de un tinte, como el azul, rosa, magenta, amarillo, verde, etc.
Etapa 7 de decoloración: Paso a paso llegaras
Es la última fase de la decoloración que hay y la más difícil de alcanzar por eso hay que ir poco a poco, si es que tu cabello es en su totalidad negro, ya que hay grandes posibilidades de dañar las hebras capilares. Ya que si lo haces de golpe habrá diferentes tonalidades, un cabello maltratado y sin vida.
¿Cuánto tiempo se deja pasar entre cada etapa de decoloración?
Las decoloraciones de cabello son muy agresivas, por eso, lo ideal es dejar pasar mínimo dos semanas entre cada una de ellas, mientras tanto puede aplicar algún tratamiento capilar.
Aplicación de tratamientos capilares entre las 7 etapas de decoloración
Es sumamente importante que te apliques tratamientos capilares en tu melena para tener un cabello muy saludable y resistente. Para ello, hay mascarillas, aceites, hidratantes, protectores de calor, champús, acondicionadores, etc.
Para que tu cabello que de forma alterna te ayudaran a llegar hasta la última etapa de decoloración. Tu cabello es un elemento importante de tu imagen y si lo traes maltratado, desalineado, con diferentes tonalidades, etc. Hablará por ti de como eres en persona.
¿Qué tintes van con las diferentes etapas de decoloración?
Para responder correctamente esta pregunta te voy a mostrar que etapa va con cada numero de tinte o altura para que obtengas resultados perfectos. Y así sabrás cuantas etapas tendrás que pasar para aplicarte el color que deseas en tu melena.
Etapas de decoloración y la numeración de tintes correctos para cada una
Ahora veamos con cada etapa esta relaciona con un numero de tinte para llegar al tono que deseas alcanzar.
Etapa 1 de decoloración, en el rojo violeta:
En esta fase los tintes rojos con reflejos primarios y secundarios son a partir de la numeración 4.11 cenizo, 4.15 cenizo caoba, 4.3 dorado, 4.41 cobre cenizo, 4.5 caoba y 4.65 castaño rojizo.
Etapa 2 de decoloración, en el rojo:
La altura de los tintes que se pueden dar en esta fase, son a partir del 5.1, 5.12, 5.14, 5.20, 5.24, 5.25, 5.3, 5.34, 5.4, 5.41, 5.5, hasta el 5.64. Podrías teñirte con un tinte de altura 6, pero toma en cuenta que “TINTE NO ACLARA TINTE”.
Etapa 3 de decoloración, en el rojo anaranjado:
Los tintes ideales para esta fase son de la numeración 6.01, 6.1, 6.11, 6.12, 6.13, 6.21, 6.24, 6.34, 6.41, 6.46, 6.65 y 6.66. Puedes neutralizar ligeramente el reflejo naranja a un tono en reflejo cenizo.
Etapa 4 de decoloración, en el naranja:
Aquí puedes aplicar alturas desde el 7.34, 7.44, 7.45 y cualquier otro que sea para un cabello color cobre porque es perfecta esta fase de decoloración para este tono. Para evitar un poco los reflejos naranjas con una tonalidad ceniza las alturas ideales son 7, 7.01, 7.1, 7.12, 7.2, 7.3, 7.31, 7.32.
Etapa 5 de decoloración, en el amarillo fuerte:
Puedes aplicar desde una altura 7 si lo que quieres es bajar poquito en tonalidad. Sin embargo, su principal altura está en la numeración 8 que va desde el 8.01, 8.04, 8.1, 8.24, 8.3, 8.31, 8.34, 8.4 y 8.45. Ya en esta fase 5 los reflejos y anaranjados han sido eliminados por completo.
Etapa 6, en el amarillo claro o rubio claro:
La altura de los tonos para esta fase de decoloración son 9.01, 9.1, 9.2, 9.23, 9.31, 9.32 y 9.33. Ideales para rubios limpios y claros.
Etapa 7, en el amarillo pálido o rubio extra claro:
Los la alturas de los tintes que se pueden aplicar 10.01, 10.02, 10.2, 10.23 y todos los tintes que manejan alturas superiores como el 11 y 12 en sus productos para rubios extra claros o colores fantasía.
Otra forma de ver las alturas en los tintes para las diferentes etapas de decoloración:
- 1era. altura: Negro.
- 2da. altura: Castaño muy oscuro.
- 3ra. altura: Castaño oscuro.
- 4ta. altura: Castaño medio.
- 5ta. altura: Castaño claro.
- 6ta. altura: Rubio oscuro.
- 7ma. altura: Rubio.
- 8vo. altura: Rubio claro.
- 9na., 10ma., 11va. y 12va. altura: rubio extra claro y rubios especiales.
Ejemplos prácticos de relación entre etapas de decoloración y altura de tintes a aplicar:
Por ejemplo:
- Para un rubio claro (8), tendrás que llegar a la sexta etapa de decoloración.
- Para un rubio extra claro platinado (10), tendrás que llegar a la séptima etapa de decoloración.
- Para un castaño medio (4), tendrás que llegar a la primera etapa de decoloración.
Conclusiones
Con esta guía no tendrás nunca fallaras para aplicarte un color de tinte ya que sabrás exactamente a cuál etapa de decoloración debes llegar y cuál es el nivel o altura del tinte que va relacionado a esa fase. Tus resultados serán excelentes y justo como los quieres.