Caspa en las cejas

Si eres de aquellos que no cree que se puede tener caspa en las cejas, déjame decirte que por extraño que parezca hay varias personas alrededor del mundo que la tienen. Eliminar esos hongos en las cejas en primera instancia es un problema de salud más que de estética.
Si ya de por si padecer la caspa en el cabello resulta un fastidio, imagina tener dermatitis seborreica en las cejas o incluso en el caso de los hombres en el bigote y barba.

Cabello chino corto

Cómo pintar el cabello con papel crepé

Hombres con cabello largo
El cuidado de nuestra imagen es fundamental y más si en alguna parte de tu rostro, puede afectar a cualquier persona indistintamente de su edad, por eso aquí te decimos los síntomas y causas de porque aparece en las cejas, cuáles son los tratamientos efectivos y los productos que puedes usar para combatirla al instante. Entérate como eliminarlas para que no llegues al grado de decir: ¡Tengo caspa en las cejas y se me caen!
Síntomas de la caspa
¿Cuáles son los síntomas de la caspa?
La presencia de la caspa es notoria en las zonas donde hay pelo y uno de los principales síntomas son el picor en la dermis que se siente como comezón en el área donde esta el hongo.
Piel irritada, inflamada o enrojecida en los lugares donde se concentran las descamaciones. también puede tornarse como una piel blanquecina y agrietada.
La descamación de la piel es natural en el cuerpo, si tú dices, tengo caspa en las cejas es seguro que se dé una descamación de la piel de forma excesiva o fuera de lo natural. En otras palabras, es el desprendimiento de células muertas de la piel en forma de escamas. Pueden ser pequeñas escamas grises o amarillas que se desprenden fácilmente.
Incluso puede causar caída del vello de tus cejas.
Tipos o causas de la caspa en las cejas
¿Por qué sale la caspa?
Piel seca
La piel seca es la consecuencia de no tomar suficiente agua para mantener hidratado el cuerpo y esto favorece la aparición caspa en el cabello, en la cara y cejas. Solo necesitas tomar la suficiente agua para revertir el efecto seco.
Si te preguntas ¿Porque me sale caspa en las cejas? o ¿Porque tengo caspa en las cejas? Aquí te decimos cuales son las posibles causas para que sepas si alguna de ellas te aplica en particular.
Este hongo en la ceja se presenta en diminutas partículas blancas similar al del cuero cabelludo. La dermatitis seborreica es a la que se debe la caspa en las cejas en la mayoría de los pacientes, sin embargo, hay más causas.
Eccema
Es aquella que genera descamación, enrojecimiento y descamación porque es un cumulo de afecciones. Está asociado al asma y la urticaria, además de que es común niños pequeños. Puede llegar a presentarse la caspa en la frente y cejas.
Dermatitis por contacto
La dermatitis de contacto se produce por la exposición ante un agente exógeno irritativo. Se puede decir que es una reacción de alergia cutánea o hipersensibilidad con la característica de picazón, sarpullido y promueve en algunos el desprendimiento de células de la piel.
Se puede deber a algún ingrediente de un producto de higiene personal, de limpieza, al maquillaje o incluso a la joyería. Si observas que hay una reacción que produzca caspa en cejas y pestañas debes dejar de usarlo.
Psoriasis
Caracterizado por lesiones escamosas, enrojecidas y pruriginosas es el desorden inflamatorio y crónico de la psoriasis. Es dada por una reacción anormal del sistema inmunitario frente a las células del epitelio cutáneo.
Ósea que el cambio y crecimiento celular se da sin que las células viejas se desprendan dando como resultado las placas típicas. Se puede notar por la aparición de pequeñas descamaciones alrededor de las cejas y el cuero cabelludo.
Dermatitis seborreica
La dermatitis seborreica es cuando se presentan lesiones pápuloescamosas en zonas ricas en glándulas sebáceas. Es común que se presente en las cejas, cuero cabelludo, axilas, torso, etc.
Es provocada por una infección subcutánea por el hongo Malassezia, siendo una levadura que se encuentra en la piel reaccionando y multiplicándose ante la inmunitaria deficiente. Con la presencia de este hongo hay mayor producción de sustancias grasas y del estrato córneo cutáneo, resultado en capa y piel grasa.
Prevención de la caspa en las cejas (Tips)
¿Cómo prevenir la caspa? Aquí vamos a ver algunos tips para evitar la aparición de la caspa de cejas y cuero cabelludo con algunos cambios de hábitos en tu vida.
- Tener una dieta saludable que te proporcione las vitaminas y minerales correctos.
- Tomar agua para hidratar tu piel de forma natural.
- Una crema humectante con vitaminas es de gran ayuda.
- Si te expones mucho al sol, el uso de protector solar es sin duda un aliado efectivo.
- Estar al pendiente de cualquier reacción alérgica de un producto que uses.
- Manejar el estrés con técnicas de relajación porque puede surgir la caspa en las cejas por estrés.
- Usar productos anticaspa.
Cómo eliminar la caspa en las cejas 2023
Tratamientos para el hongo en las cejas
¿Cuáles son los tratamientos para la caspa? Hay varios tratamientos para la caspa en el mercado hay algunas que son más eficaces que otras y también habrá las que te queden a la perfección y otras no.
El uso depende de la severidad que tengas, pero lo más seguro es que sea por un periodo prolongado. Debes poner atención en lo particular a sus ingredientes que son los encargados de combatir la caspa.
- Sulfuro de selenio
- Piritionato de zinc
- Sulfacetamida
- Ketoconazol
- Alquitrán de hulla
- Acido salicílico
Cuando se aplique hay que dejarlo actuar por unos minutos y después puedes retirarlo. En muchos de estos tratamientos hay instrucciones a seguir para que lo hagas correctamente.
Regularmente para estos casos los más recetados son el ketoconazol y el fluconazol vía oral. Sin embargo, es conveniente que siempre acudas a tu medico de confianza para que te indique cual es mejor para tu caso.
Champú para la caspa
¿Cuáles el mejor champú para la caspa? Lo más sencillo y común para combatir la caspa en las cejas y cuero cabelludo es el uso del champú control caspa. Hay diversas marcas como Head & Shoulders, Pantene, Medicasp, Kératase, Elvive de Loreal, Rapunzel, Kanin, Selsun Blue, etc. Y estos son de los más recomendables que hay en el mercado.
Remedios caseros para quitar la caspa
Hay más de un remedio para hongo en la ceja que produce la caspa, sin embargo, es recomendable aplicarlo en una pequeña zona por si se produce alguna reacción alérgica. Aquí te decimos algunos remedios para eliminar o controlar la caspa.
Mascarilla de yema de huevo y azúcar
Una opción más es la mascarilla que se hace con yema de huevo con una cucharada de azúcar que sirve para hidratar y nutrir cuando se hace la exfoliación. La forma de hacerlo es tomando un huevo y separarle la clara de la yema, añade una cucharada de azúcar.
Mezcla ambos hasta queden de forma homogénea y aplícala como si fuera una crema para caspa en las cejas hasta que queden cubiertas. Déjala actuar unos 30 minutos, después la retiras con agua tibia. Hazlo tres veces por semana y notaras como mejoras.
Hidratación y exfoliación de las cejas
La hidratación es siempre fundamental cuando se trata de un problema como la caspa. Es recomendable que con un cepillo dental y jabón neutro se exfolie suavemente el área de las cejas.
Hazlo remojando con agua la parte de interés y con movimientos circulares pasa el cepillo con jabón, por último, enjuaga y seca. Ahora solo humecta generosamente con la crema para peinar que sea control caspa. Lo puedes hacer de dos a tres veces por semana.
Aloe vera para la caspa
Para disminuir la seborrea junto con la caspa se puede dar gracias al aloe vera por sus propiedades nutritivas e hidratantes. Lo primero es cortar una hoja de la planta de sábila, quitarle lo que cubre la pulpa y hacer los dos trozos que vas a usar.
Ya que los tengas aplica la pulpa o el gel durante 20 minutos antes de que vayas a bañarte. Puedes hacer este remedio para quitar caspa de las cejas 2 veces por semana.
Aceite de almendras y de coco
Aunque puede parecer un poco contradictorio el aceite de almendras y de coco es efectivo para acabar con la caspa. Gracias su alto nivel de hidratación que te proporciona y sus elevadas propiedades antisépticas.
Además de combatir o prevenir la psoriasis, dermatitis o ciertos tipos de infecciones. Para quitar caspa de las cejas lo ideal es aplicarlo en las noches solo deben estar en estado líquido cualquiera que elijas.
La forma es tomar un poco y aplicar generosamente en las cejas y un poco alrededor. Al día siguiente solo lávalas muy bien para que no se obstruyan los poros. Puedes hacerlo hasta tres veces por semana.
¡Importante! Si persiste su presencia o sientes más síntomas extraños lo ideal es acudir con a tenderte con un médico.
Marcas de shampoo y acondicionadores para cabello










