Babylights

Existen tendencias en la moda que han pasado a mejor vida como las mechas californianas y es hora de darle paso a las mechas babylights. ¿Quieres unas mechas estilo babylights? Déjame decirte que es lo mejor que puedes elegir.


Porque te aportan mayor naturalidad a tu melena, asemejando el efecto de un bebe con cabello rubio o castaño claro. El resultado que obtendrás será impresionante, ya que es un degradado suave pero muy bien integrado a tu melena.

Coleta de caballo

Peinetas de novia

Planchas para el cabello inalámbricas
En si son mechas muy finas de color rubio sobre todo tu cabello. Y que, por cierto, atrae muchas miradas hasta del más distraído. Es ideal para este 2023 te conviertas en lo que quieres y brilles como una estrella totalmente. Además, aquí conocerás conoce los detalles, diferencias y demás cosas al respecto sobre las mechas babyblight.
¿Qué son las babylights?
Es importante saber qué es lo que se pretende obtener de cada técnica o procedimiento de coloración. Respondiendo a la pregunta de las mechas baybylights podemos decir que es una de las grandes técnicas de coloración para cabello denominada ¡Babylights!
Y son aquellas mechas que tratan de imitar un color natural como el de los bebes con cabello rubio en mechas muy finas, dando como resultado las babylights.
¿Cuáles melenas son adecuadas para las mechas babylights?
Las melenas con base rubia a castaño claro dan mejores resultados. En un cabello oscuro es más difícil, pero no imposible. Solo sería cuestión de ir aclarando poco a poco la coloración de tu melena.
Con esto lo que se logra es que sea de manera natural sin acelerar el proceso. Ya que el objetivo es que sea una coloración que se vea muy natural. Así con las mechas babylights se hace un aclarado de un par de tonos de color natural progresivamente, respetando el efecto de iluminaciones “BABY LIGHT”.
¿Serán para ti son las mechas babylights?
Realmente las mechas babylights son para cualquiera que se haya aburrido de llevar un mismo color por mucho tiempo y quiera transformar su imagen radicalmente.
Porque siempre es mejor darle un toque especial, fresco y renovador a nuestra personalidad. Lo fantástico del cabello es que siempre puedes adaptar cualquier color a tu melena para verte genial. ¡No te arrepentirás de hacerte unas babylights!
¿Qué aportarán las mechas babylights a tu cabello?
Prácticamente eliminaras la falta de luminosidad y brillo, dejando atrás el efecto plano monocolor que no favorecen las facciones de la cara. Además, exponenciaras tu personalidad gracias al efecto suave y delicado que te ofrece. Obteniendo mechas sutiles para dulcificar tu cara.
Diferentes tipos de mechas babylights
Hay diferentes tipos de mechas babylights y cada vez son más quienes quieren este efecto o tendencia para esta temporada que aporta un brillo excelente y una luminosidad intensa. Aunque el original es el rubio y caramelo.
Babylights caramelo
Entrando entre los colores más populares o más requeridos para esta técnica sin duda alguna son las mechas babylights caramelo o miel. Este color en si es para un cabello castaño porque le aporta una luz incomparable. Lo genial es que no importa que tipo de color de piel tengas, ya que va muy bien en tez trigueña, blanca y morena.
Babylights rubias
Si tu color base tiene la tendencia al rubio, las babylights rubias te quedaran perfectas siendo un rubio cenizo con esta técnica fabulosa. Puedes ponértelo un poco oscuro o un poco más claro según prefieras, pero estamos seguros que obtendrás un brillo espectacular con un babylights que será lo mejor que hayas decidido.
¿Hay más colores para las mechas babylights?
Si tú quieres algún color diferente al original de las mechas babylight, también puedes incorporarlo a esta técnica de coloración para obtener el efecto babylights con un color diferente.
Por ejemplo, podrían ser también unas mechas babylights cenizas, castañas, beige, chocolate, plata, gris, rose gold, platinadas, etc. Incluso
Babylights para morenas
Como hay la posibilidad de elegir más colores para producir el efecto de las mechas babylights, hay más de uno estos colores que se puede aplicar sin decolorar en cabello oscuro o negro. Resultando muy beneficioso como unas babylights para piel morena, si es que no deseas el color rubio. Por eso aquí te dejamos algunas imágenes de muestra.
¿Cómo se hacen las mechas babylights?
Esta técnica empieza dándole color desde la raíz del cabello hasta rebajar dos tonalidades menos de tu color original. El resultado serán unas mechas muy naturales sin cambiar el color base de tu melena. ?Con esta técnica de babylight tu melena se vera tridimensional con bastante luminosidad y volumen.?
¿Cómo hacer unas mechas babylights paso a paso en casa?
Paradójicamente en las mechas balayage y babylights se usa la mismo tipo coloración con pequeñas diferencias, como el ancho de las mechas. Lo principal es que se hacen reflejos desde el aire, agarrando los mechones finos y tiñéndolos con tonos más bajos que la tonalidad de tu cabello obteniendo luz, brillo y un terminado más natural.
Así lo mechones impregnados del tinte desde la raíz hasta las puntas degradan poco a poco la tonalidad de tu cabello naturalmente. ¡Veremos este punto más a fondo!
¿Qué necesitas para realizar todo el proceso? La respuesta se divide en dos fórmulas y los demás productos que a continuación veras:
- Formula decolorante: 3 tapas de decolorante, 20 volúmenes de oxidante y 1 ampolleta de terapia intensiva.
- Formula de matiz: 90ml. oxidante de 10 volúmenes, Mitad de tinte del 8.1, 1 cm y medio de 0.12 de intensificador de color.
- Una jícara.
- Protector de cabello.
- Shampoo para cabello teñido.
- Brocha para teñir.
- Papel aluminio.
- Pinzas para cabello.
- Plancha para cabello (Opcional).
- Toalla o Secador para cabello (Opcional).
- Peine
- Bata o alguna blusa que no uses.
Babylights paso a paso
1.- Hidratación
Antes de empezar la coloración hay que evitar un daño en la estructura del pelo y esto se evita con un producto (), aplicándolo por toda tu melena desde la raíz capilar hasta las puntas.
2.- Alisado de cabello (opcional)
Para crear un mayor efecto de las mechas babylights se puede optar por alaciar el cabello. Si no deseas alisarlo con la plancha para cabello no pasa nada, solo una opción más.
3.- División de secciones
Hay que realizar divisiones de cabello con ayuda del peine y las pinzas, entre la cabeza baja, media, alta y la frente en dos laterales y estas divisiones son sesgadas.
4.- Mechones finos en crepe
Una vez divido el pelo por secciones, agarra un mechon de cabello lo estiras y con el peine llevas unos cuantos cabellos hacia la cabeza de tal forma que te que al azar uno entre tu mano.
5.- Aplicación del decolorante
Ya que tengas los cabellos que se van a decolorar procede a aplicarte la formula decolorante con el papel aluminio por debajo del mechón fino que hayas hecho, aplicando muy bien la mezcla y doblando el papel aluminio en forma de rectángulo, cubriendo el pelo con decolorante.
Se hace en todas las mechas de cabello hasta acabar todas las partes en las que quieras el efecto babylights.
6.- Tiempo de espera
Lo común es que dejes actuar el decolorante hasta obtener el color que deseas, por ello tendrás que revisar un mechón para comprobar su decoloración. Lo común es dejar actuar entre 30 a 40 minutos para un rubio natural.
7.- Lavado
Una vez cumplido el tiempo el retiro del decolorante se realiza con agua tibia abundante.
8.- Matizado
Ya terminado de lavar y medio seco el cabello, procedemos a aplicar el matiz con la ayuda de la brocha desde la raíz capilar hasta las puntas, en toda la melena. Con la finalidad de darle brillo al cabello. Dejando reposar por 10 minutos.
9.- 2do. Lavado
Una vez pasado el tiempo de reposo se lava toda la melena con agua tibia para retirar los residuos y darlo un toque más profundo al color con un Shampoo para cabello teñido, de preferencia en este caso sería para cabello platinado o rubio.
10.- Mascarilla (Opcional)
Una vez enjuagado el shampoo para cabello teñido de tu cabello y teniendo medio húmedo el pelo. Puedes aplicarte una mascarilla para cabello teñido con el fin de que las hebras capilares se reestructuren óptimamente.
11.- Secado
Por último, está el secado del cabello lo puedes dejar al natural o con la ayuda de un secador para cabello.
Babylights en casa
Si prefieres ser más visual aquí también te dejamos un video:
Balayage VS babylights
A lo largo del tiempo las mechas han ido evolucionando a través de los últimos años. Las mechas gruesas y bien definidas quedaron en el pasado, ahora la discreción y la naturalidad es lo primordial para lucir una melena espectacular.
Este es el punto característico que tienen la mechas babylights a diferencia de las mechas balayage. Además, los hairstyle se han difundido ampliamente de la mano de las celebrities que han ido usando bastante estas tendencias capilares.
Mostrando cuales realmente valen la pena y sin duda alguna la mechas babylight están en la lista de las mejores.
Diferencias entre babylights y balayage
La principal diferencia entre ambas técnicas es el concepto en sí. Se puede decir que las mechas babylights es un tipo de coloración esporádica y las mechas balayage se hacen para obtener un resultado bien definido en tu melena.
En un post anterior ya hemos explicado todo sobre la técnica balayage. El balayage se aplica el color entre mechones poco a poco en todo el cabello en varias áreas de tu melena.
Su concepto es francés y significa “barrido”. Se puede implementar en todo tipo de cabello y color, desde la raíz o desde la mitad hasta las puntas. Te interesa saber más aquí está el Post Balayage.
Ahora bien, en las mechas babylights se trata de una coloración que imita el brillo natural de los bebes con el cabello rubio. Por lo general, se lo aplican quien tiene el cabello rubio o castaño claro desde la raíz en mechones muy finos y dispersos sobre toda tu melena.
Lo común entre las mechas babylights y balayage
Lo que tienen en común estos dos tipos de coloración es el aporte que da un brillo y luminosidad provocando un efecto llamado “SHINE” separado por completo de las antiguas coloraciones monocromáticas.
Por lo tanto, se evita un contraste brusco entre tu tono de cabello habitual y el resultado de la coloración obtenida. El objetivo principal entre babylights y balayage es potencializar la naturalidad y demostrar una coloración sutil y elegante.
¡Lo fantástico! Es que se puede aplicar a cualquier tipo de pelo desde el más lacio o liso hasta el más ondulado, chino o rizado, sin importar si lo tienes cabello corto, mediano o largo.
¿Mechas babylights para disimular canas?
Ciertamente cualquier coloración para el cabello sirve para disimular las canas, siempre y cuando cubran las canas. Aunque, el retoque en las mechas babylight sería más continuo que en uno normal.
El cual tendría que ser de 4 semanas. ¡No te quedes con las ganas! ¡Lo más seguro es que quedes RADIANTE!
¿Cuál es el precio de unas mechas babylights?
En este rubro dependerá mucho de con quien acudas para realizarte el proceso. Si lo haces por tu cuenta solo será el coste de los productos que uses en el procedimiento.
¿Cuánto tiempo tendrás que ir a la estética, peluquería o salón de belleza?
Antes que nada, esta coloración lleva su periodo de tiempo para crear unas fabulosas mechas babylights. Aproximadamente requerirás de 45 a 60 minutos dependiendo de la cantidad de cabello que tengas y tendrás que sumar el tiempo de la decoloración.
En el inter puedes leer tu revista favorita, consultar tus redes sociales o platicar con tu estilista para hacer más ameno el proceso.
¿Cuál es el mantenimiento de las babylights?
Si no quieres perder el efecto logrado y mantener tu imagen radiante, entonces cada 8 semanas tendrás que ir para un retoque. Si quieres cuidar y consentir tu cabello, usa productos para mantener el color de tus mechas babylights.
Las mascarillas capilares son de gran ayuda por lo menos un día a la semana y no apliques calor directamente, porque hará que se vaya el color más rápido.
Marcas de tintes para cabello











