Aceite de coco para el cabello

El aceite de coco para el cabello se ha vuelto uno de los productos imprescindibles para mantener tu melena en excelente estado. Los beneficios del coco son muchos para nuestro cuerpo y en la actualidad lo podemos encontrar en diversas presentaciones tanto para consumo alimenticio como para usarlo de manera tópica en tu cuerpo.

Cabello chino

Cabello rojo

Cómo decolorar el cabello con agua oxigenada
El aceite de coco natural extra virgen se puede mezclar con diferentes aceites como el romero, argán, oliva y otros más. Una de las ventajas que hay ahora es que el aceite de coco para el cabello lo puedes encontrar solo o combinado dentro de un producto con más ingredientes.
Aquí encontraras los mejores aceites de coco para el cabello, además de que te decimos sus propiedades, beneficios, como aplicártelo y mucho más.
¿Cómo saber si es aceite de coco autentico?
Para obtener el mayor beneficio, lo principal es que el aceite de coco debe ser extra virgen, pero ¿Qué significa esto? Pues bien, esto quiere decir que no ha pasado por ningún proceso de refinación y el hecho de que no este refinado quiere decir que contiene todos sus nutrientes.
Su apariencia en su estado sólido es de color blanquizco y en estado liquido es entre transparente y blanco. Si lo encuentras medio amarillo quiere decir que en su proceso fue contaminado. Su olor es solamente a coco sin ser muy penetrante. Lo ideal es que se encuentre en envase de vidrio evitando que se contamine.
¿El aceite de coco sirve para el cabello?
El coco es un excelente aliado para todo nuestro cuerpo, en cuanto a ¿Si sirve para el cabello o ayuda? La respuesta es un sí. Lo principal que aporta son sus nutrientes e hidrata el cuero cabelludo, además de darle un brillo más radiante. Si tienes el pelo rizado con la ayuda del aceite de coco puede definir mejor los rizos o las ondas.
Propiedades y vitaminas del aceite de coco
En forma de fruta es alto en fibra que ayuda a reducir el colesterol y azúcar en la sangre. El aceite coco contiene vitaminas E, C, B1 y B2. Minerales como el potasio, fosforo, calcio y hierro. Además de contar con ácidos grasos poliinsaturados, monoinsaturados, grasas saturadas.
¿El aceite de coco es bueno para el cabello?
Por las propiedades que tiene lo hace excelente aliado para nuestro cuerpo en general y por supuesto para nuestro cabello. Que va desde nutrirlo de manera tópica hasta un agente eficaz contra la caspa.
Hace que se restaure la proteína perdida en tu cabello hasta X5 a comparación de los aceites de oliva, girasol o con cualquier otro tipo de aceite. Esto es gracias a que sus partículas son tan pequeñas que se introduce hasta lo más hondo de tus hebras capilares. Por eso a continuación veras sus fantásticos beneficios.
12 Beneficios del aceite de coco para el cabello
¿Qué beneficios tiene el aceite de coco en el cabello? En sentido estricto no se ha comprobado de manera formal sobre estos beneficios que en teoría trae consigo el aceite coco. Sin embargo, se dice que es bueno para:
1.- Restaura la proteína perdida en tu cabello hasta X5.
2.- Ayuda al crecimiento del cabello.
3.- Proporciona fuerza a cada hebra capilar.
4.- Te dará más brillo.
6.- Mantiene tu cabello hidratado.
7.- Aporta sedosidad.
8.- Acondicionador natural.
9.- Agente eficaz contra la caspa.
10.- Evita la caída de pelo.
11.- Te ayuda a combatir las canas.
12.- Protege tu cabello del calor.
Profundizaremos en algunos puntos en el aparto de los usos del aceite de coco para el cabello.
Tratamiento para el cabello con aceite de coco
¿Cuál es el tratamiento para el cabello con aceite de coco? El tratamiento es muy sencillo de llevar a cabo en tus hebras capilares, ya que el producto regularmente solo no es caro y viene extra virgen lo que significa que es 100% orgánico con un beneficio total para tu cabello. Solo hay algunas recomendaciones necesarias que puedes seguir para que funcione perfectamente.
1.- Lavar tu cabello y dejarlo secar por completo.
2.- Como es muy posible que este semi solidificado tendrás que calentar un poco en el microondas o dejarlo al sol para que se diluya en un líquido semi transparente.
3.- La aplicación se puede hacer con un peine o con las yemas de tus dedos por pequeñas porciones de cabello (mechones) desde la raíz hasta las puntas.
4.- Por último, cepilla tu cabello para hacer una distribución homogénea y dejándolo actuar.
¿Se puede usar el aceite de coco en el cabello a diario?
Se puede decir que si entre comillas, ya que el aceite de coco para el cabello es algo difícil de quitar de las hebras capilares por su adherencia impresionante.
Esto tienes más ventajas, pero el contra en usarlo todos los días es que implicaría lavarlo después de unos minutos que te lo hayas aplicado, ya que si te aplicas de más podrías encapsular las hebras capilares y no deja pasar el oxígeno.
Usos del aceite de coco para el cabello
Tal vez te preguntes sobre cuales son los usos que podrías darle al aceite de coco para el cabello de manera correcta, así que profundizamos en cada uso que le puedes dar.
Aceite de coco para la caspa
¿Sirve el aceite de coco para la caspa? Debido a que el aceite de coco cuenta con variados ácidos grasos se produce un agente eficaz contra la caspa. Solo hay que aplicarlo con de forma regular, puede se mezclado con aceite de ricino y masajeando el cuero cabelludo dejándolo actuar por unos 15 minutos.
También se puede hacer la misma acción con aceite sésamo, solo que hay que dejarlo actuar durante 30 minutos.
Aceite de coco para la caída del cabello
¿El aceite de coco es bueno para la caída del cabello? Debido a sus nutrientes puede ayudarte a evitar la caída del cabello. Para un mejor resultado puedes hacerlo con algún otro aceite como el de romero para obtener una mezcla concentrada.
Hay que calentarlo un poco para que se vuelva menos espeso. Aplícalo en las raíces de tus hebras capilares dándote un masaje suave y dejando actuar por unos 25 minutos. Después puedes enjuagarte tu melena o bañarte como de costumbre.
Aceite de coco para las canas
¿Es bueno el aceite de coco para las canas? Sí, pero aquí te tienes que apoyar del jugo de la hoja de eclipta prostrata con un poco de aceite de coco. La aplicación es igualmente dando masaje suave y dejándolo por unos veinte minutos para después enjuagarlo.
Aceite de coco para el cabello reseco
¿Sirve el aceite de coco para el cabello reseco? Con el aceite de coco para el esto evitaras el pelo seco porque tiende a retener muy bien la humedad gracias a que es resistente a evaporizarse. Al hidratar tu melena evitaras que se vea quebradizo e incluso que se rompa.
Aceite de coco como acondicionador
¿El aceite de coco sirve como acondicionador? Por supuesto, porque suaviza muy bien el cabello, pero tendrías que aplicártelo por la noche y por la mañana lavártelo. Para un resultado optimo, sería hacer este proceso cuatro veces a la semana.
Aceite de coco para el cabello rizado
El aceite de coco es uno de los mejores aliados para el cuidado de tu cabello, pero las personas con rizos son las que obtienen más beneficios al usarlo. Aparte de los beneficios anteriormente mencionados, te puede ayudar desenredar tu pelo. Lo único que debes hacer es aplicarte mechón por mechón unas dos cucharas de aceite de coco por todo tu cabello.
¡Dependiendo de cuanto pelo tengas! Debe estar en forma líquida y la duración para dejarlo actuar es de una hora. Después te bañas normal con tu shampoo. Veras como tus rizos tendrán mejor forma y más cuerpo. Al inicio es de 2 a 3 veces por semana y ya después solo de 1 a 2 veces por semana.
Debido a que el cabello rizado es más seco de medios a puntas ya que el aceite que segrega naturalmente tu cuero cabelludo no alcanza a llegar hasta las puntas porque se lo impiden tus rizos. ¡NO TE PREOCUPES! Solo aplica un poco de aceite de coco con las yemas de tus dedos todos los días.
¿Cuál es el precio aceite de coco para el cabello 2023?
El precio del aceite de coco puede variar porque hay diferentes presentaciones. Si lo buscas solo el aceite de coco extra virgen podrías encontrarlo a partir de unos $89.00MXN. Mientras que combinado con algo más en un producto como el shampoo sería a partir de $68.00MXN.
Mezcla de aceite de coco con otros aceites
¿Si eres de aquellas personas que les gusta tener en un solo producto con diversos ingredientes? En este caso aceite de coco para el cabello con otro tipo de aceites podrías recurrir a hacerlo mezclándolos entre sí. Ya sea con aceite de romero, oliva, ricino, argán, almendras, etc.
Marcas de plancha y secador para cabello











